NEDO lanza nuevas convocatorias que permiten la cooperación de organizaciones extranjeras.

NEDO lanza nuevas convocatorias que permiten la cooperación de organizaciones extranjeras.

Para poder participar en las convocatorias, el solicitante debe ser una empresa japonesa que cuente con una instalación en Japón donde se realicen actividades relacionadas con i+D+I.

La entidad que solicite la convocatoria podrá contar con la colaboración de otras organizaciones extranjeras (empresas, universidades o institutos de investigación) siempre que sea necesario. Estas entidades colaboradoras deberán tener capacidad de llevar a cabo proyectos de i+D+I.

Las instituciones españolas que colaboren en las convocatorias NEDO podrán ser financiadas por CDTI. Para ello deberán cumplir las condiciones indicadas en el programa JSIP. Por otro lado, se podrá presentar cualquier propuesta al programa JSIP fuera del marco de las convocatorias anunciadas por NEDO.

Para más información:  http://www.nedo.go.jp/koubo/AT521_100040.html (Página en japonés)

Convocatorias NEDO Japón

Fecha de apertura

Fecha de cierre

Descripción convocatoria

10 – dic – 2013

10 – ene – 2014

Materiales de evaluación del desarrollo de tecnología de avanzada e innovadora batería de almacenamiento

27 – dic – 2013

16 – ene – 2014

Investigación y análisis de la situación actual sobre la cuadrícula en la interconexión de sistema de cable superconductor de electricidad en España

Finales de marzo – 2014

Desarrollo del sistema de próxima generación de energía aplicación electrónica

Fundamental para el desarrollo tecnológico de micromaquinado de semiconductores de próxima generación (proyecto de dispositivos ultra-bajo consumo de energía)

Desarrollo de la tecnología de estabilización de fluctuación de salida en el sistema de alimentación eléctrica

A partir de abril – 2014

Desarrollo de la red de energía de próxima generación con el Sistema de Energía Descentralizada

  • Desarrollo de próxima generación del regulador de voltaje Dispositivos y Sistema. (SVC usando semiconductor de potencia de SiC, y otros).
  • Desarrollo de tecnologías fundamentales comunes para la construcción del sistema de distribución de energía de próxima generación.
  • Estudio Factible de Futuro SmartGrid Construcción