8 CIFRAS CLAVE DE LAS REDES ELÉCTRICAS EN ESPAÑA

1

NÚMERO DE KM DE RED

La longitud de la red eléctrica española es de alrededor de 1 millón de kilómetros, lo que equivale a dar 25 vueltas a la tierra o a 2,6 veces la distancia a la luna.

+1

Millón de Km de líneas eléctricas

Lineas de transporte 4.4%
Líneas de distribución 95.6%

2

DESPLIEGUE DE CONTADORES INTELIGENTES

España es uno de los países pioneros en el despliegue de los contadores inteligentes, siendo estos elementos uno de los grandes pilares de la Red Inteligente.

+28,1

millones de contadores inteligentes desplegados en diciembre de 2018

3

NÚMERO DE CLIENTES Y DISTRIBUCIÓN POR CONSUMO

Actualmente las redes eléctricas cuentan con más de 28 millones de consumidores, más del 85% de ellos son residenciales.

28

Millones de consumidores

por número de clientes

por consumo eléctrico

4

POTENCIA INSTALADA – GENERACIÓN

En 2016 la generación eléctrica a partir de fuentes renovables alcanzó el 41% del total en nuestro país.

105.308

105.308 MW - Potencia instalada en 2016

Potencia Instalada en España

Renovables 49%
Térmica Convencional 37%
Nuclear 7%
Cogeneración y residuos 7%

5

POSICIONAMIENTO EN EUROPA RESPECTO A LA I+D

España se sitúa en 4º lugar en Europa en número de proyectos y presupuesto en I+D en Smart Grids.

posición en Europa respecto al número de proyectos y presupuesto en proyectos de Smart Grids

116

proyectos europeos de Redes Inteligentes desde 2002

360M€

de inversión

6

EMPRESAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

6 empresas son las que se encargan principalmente del transporte y distribución de electricidad en España.

1

Número de TSOs en España

336

Número de DSOs en España

La única empresa TSO en España es:
Red Eléctrica de España

Las 5 principales DSOs españolas son:
ENDESA, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Viesgo y EDP

7

DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

La demanda eléctrica del último año en España ha alcanzado los 265,3 TWh, este valor representa aproximadamente el 9% del total de la demanda anual europea.

265.3

265,3 TWh - Demanda anual eléctrica 2016

Nuclear: 22%

Eólica: 19,2%

Carbón: 13,7%

Hidraúlica: 14,1%

Ciclo Combinado: 10,4%

Cogeneración 10,1%

Solar Fotovoltáica: 3%

Solar Térmica: 2%

Residuos: 1,2%

Otras Renovables: 1,4%

Saldo importador de intercambios: 2,9%

Gráfico de la cobertura de la demanda eléctrica

8

INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2016

España tuvo un saldo neto importador en 2016 de 7313 GWh

 

Saldo Neto

7313

GWh importados

Exportaciones:

Importaciones:

12,9 TWh

20,2 TWh