Grupo de electrónica de potencia

Futured ha identificado dentro de la visión la Electrónica de Potencia como uno de los facilitadores y elementos clave para poder alcanzar la red eléctrica del futuro. Por ello, es preciso avanzar las necesidades que surgirán en este ámbito para que la industria española pueda conseguir una posición de liderazgo industrial en este ámbito del sector, para lo que se propone este grupo de trabajo

El objetivo principal de este grupo es realizar un estudio de prospectiva de electrónica de potencia, identificando y cuantificando las oportunidades de mercado que la electrónica tendrá y el plan de desarrollo de la tecnología necesario para cubrir la demanda que surgirá, colocando a España como referencia tecnológica.

Este objetivo lleva consigo los siguientes objetivos específicos:

Realización de prospectiva sobre la fabricación de módulos de electrónica de potencia: IPMs intelligent power modules y módulos inteligentes.

Realización de prospectiva de distribución de redes híbridas: diferentes aplicaciones comerciales y en desarrollo. Normativa aplicable o en desarrollo.​

Especificación de inversor inteligente con funciones de soporte a la estabilidad de la red de distribución. Códigos de red (reglamento transportistas), nuevas capacidades (estabilidad tensión BT, grid forming, etc.)​

Además, el grupo de trabajo de electrónica de potencia ha identificado varios sectores de interés:

Transporte y distribución
de electricidad

Conexión de generación
a la red eléctrica

Vehículo eléctrico
(transporte terrestre)

Conexción de almacenamiento
a la red eléctrica

Los resultados del trabajo se incluirán en tres documentos. Los índices generales de los documentos:

Módulos de E.P.:​

  • Introducción​
  • Niveles de integración y aplicaciones​
  • Prospectiva de mercado​
  • Identificación de oportunidades​
  • Conclusiones

Redes híbridas:

  • Introducción​
  • Descripción de aplicaciones​
  • Normativa aplicable​
  • Identificación de oportunidades​
  • Conclusiones

Inversor inteligente:​

  • Introducción​
  • Identificación soluciones​
  • Normativa aplicable​
  • Propuesta de especificación​
  • Conclusiones

Documentos de este grupo