Los pasados días 13 y 14 de abril se celebró el segundo Congreso de Ciudades Inteligentes organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y Tecma Red, en el que la Plataforma FutuRed presentó su documento de visión a 2030 del GICI – Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes.
Este congreso se ha celebrado con la intención de potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre ciudades inteligentes españolas y por ello ha abordado las principales temáticas relacionadas con las ciudades inteligentes dentro de las áreas de: Innovación Social; Movilidad Urbana; Eficiencia Energética, Gestión Medioambiental, Habitabilidad y Recursos Urbanos; Gestión Inteligente de Infraestructuras y Servicios Públicos; Gobierno, Economía y Ciudadanía; Seguridad y Servicios Asistenciales a las Personas; Destinos Turísticos Inteligentes; e Islas y Territorios Rurales Inteligentes.
Fernando García, coordinador del GICI, ha presentado el documento de visión del GICI publicado en diciembre de 2015, en el que se muestra la visión desde la perspectiva de las plataformas tecnológicas para contribuir a los objetivos de las ciudades inteligentes.
Además de la participación de FutuRed, el congreso contó con la participación de otras importantes entidades en el ámbito de las ciudades inteligentes, incluyendo a la Administración Pública, profesionales y empresas de todos los sectores relacionados, centros tecnológicos, asociaciones, universidades, etc.
Puede descargar la presentación mostrada durante el congreso sobre el documento de visión del GICI
Los pasados días 13 y 14 de abril se celebró el segundo Congreso de Ciudades Inteligentes organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y Tecma Red, en el que la Plataforma FutuRed presentó su documento de visión a 2030 del GICI – Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes.
Este congreso se ha celebrado con la intención de potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre ciudades inteligentes españolas y por ello ha abordado las principales temáticas relacionadas con las ciudades inteligentes dentro de las áreas de: Innovación Social; Movilidad Urbana; Eficiencia Energética, Gestión Medioambiental, Habitabilidad y Recursos Urbanos; Gestión Inteligente de Infraestructuras y Servicios Públicos; Gobierno, Economía y Ciudadanía; Seguridad y Servicios Asistenciales a las Personas; Destinos Turísticos Inteligentes; e Islas y Territorios Rurales Inteligentes.
Fernando García, coordinador del GICI, ha presentado el documento de visión del GICI publicado en diciembre de 2015, en el que se muestra la visión desde la perspectiva de las plataformas tecnológicas para contribuir a los objetivos de las ciudades inteligentes.
Además de la participación de FutuRed, el congreso contó con la participación de otras importantes entidades en el ámbito de las ciudades inteligentes, incluyendo a la Administración Pública, profesionales y empresas de todos los sectores relacionados, centros tecnológicos, asociaciones, universidades, etc.
Puede descargar la presentación mostrada durante el congreso sobre el documento de visión del GICI