Elering ha lanzado una iniciativa para armonizar el acceso a los datos, denominada Alianza Europea de Datos.
Este webinar cubrirá:
- La energía del futuro se descarboniza, se descentraliza y se digitaliza. La posibilidad de que la gente comparta libremente sus datos energéticos con los proveedores de servicios es un factor clave para la energía sostenible.
- Alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de Europa depende de la integración de nuestros mercados minoristas y de servicios. Una barrera clave hoy en día es la falta de acceso a los datos de forma armonizada. Las empresas que se establecen en nuevos mercados tienen problemas para acceder a los datos y enviar mensajes de mercado.
- ¿Podrán las empresas minoristas y de servicios de energía operar en toda Europa sin ninguna barrera en 2023? ¿Cómo darán las personas y las empresas de Europa su consentimiento a sus datos en 2023? ¿Cuáles son las buenas prácticas en algunos países hoy en día, y cuáles son las barreras en otros?
- Elering ha lanzado una iniciativa para armonizar el acceso a los datos. El 28 de noviembre de 2019, en Tallin, los operadores de red que representan a 230 millones de personas firmaron una carta de intención con este fin. ¿Qué es esta Alianza, qué logrará? ¿Cuál es el marco legal de este trabajo? ¿Por qué lo hacen los operadores de red? ¿Cómo afecta esto a las empresas hoy en día, a las personas?