Las instituciones europeas han desempeñado un papel clave en la adopción de vehículos más limpios y eficientes, defendiendo una estrategia europea y garantizando apoyo financiero mediante asociaciones público-privadas, como la Iniciativa Europea de Vehículos Verdes (EGVI).
Este año, 2017, es decisivo para el despliegue de la infraestructura de recarga eléctrica, a la luz de la presentación oportuna de los marcos nacionales de políticas de los Estados miembros para la aplicación de la Directiva de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFI).
La Directiva AFI pretende abordar las preocupaciones de los consumidores mediante el despliegue de puntos de recarga privados, imponiendo un aumento de las estaciones de recarga accesibles al público y estableciendo normas armonizadas a nivel de la UE para los conectores de carga, así como para los requisitos de información de los usuarios.
Estas políticas respaldan la estrategia global de transporte 2050 de la UE, que establece ambiciosos cambios de los automóviles alimentados convencionalmente con el objetivo de eliminarlos gradualmente de las ciudades en 2050.
Para más información, pueden visitar la web del evento