
Dirección:
Parque Empresarial Dinamiza, Avda. Ranillas 3D, 1ª Planta, 50018 ZaragozaFecha: 24/01/2023
Contacto:
Jesús Torres876 55 56 43
jtorres@fcirce.es
Parque Empresarial Dinamiza, Avda. Ranillas 3D, 1ª Planta, 50018 Zaragoza
Presentación
Ubicación: Parque Empresarial Dinamiza, Avda. Ranillas 3D, 1ª Planta, 50018 ZaragozaDescripción:El laboratorio de validación y homologación de IEDs y protocolos de comunicación permite realizar ensayos de laboratorio en tiempo real para el estudio de la interacción de equipos inteligentes con la red eléctrica. Estos ensayos permiten obtener información sobre el comportamiento de un equipo inteligente y su interacción con la red ayudando a su desarrollo, depuración y validación de forma previa a la comercialización
Admite visitas: Si
Función Microred: Si [2]
Función en isla: Si
TIPO DE SERVICIOS:
- Laboratorio
- Laboratorio y Entorno Real
- Plataforma de Ensayos y Laboratorio de prueba
- Laboratorio y Centro de Investigación
El laboratorio de validación y homologación de IEDs y protocolos de comunicación permite realizar ensayos de laboratorio en tiempo real para el estudio de la interacción de equipos inteligentes con la red eléctrica. Estos ensayos permiten obtener información sobre el comportamiento de un equipo inteligente y su interacción con la red ayudando a su desarrollo, depuración y validación de forma previa a la comercialización
Además, el laboratorio está equipado para dar servicio a una de las líneas de innovación de CIRCE asociada a sus líneas de trabajo en protecciones y control de subestaciones: los sistemas de automatización basados redes digitales e IEC 61850. Para ello, contiene todo el equipamiento necesario para montar pilotos de SAS con estas tecnologías (equipos de comunicación LAN, protecciones de diversos fabricantes, servidores de control, etc.) y validarlos (clientes y software de comunicaciones 61850, dispositivos de prueba con interfaces IEC 61850, analizadores de mensajes, etc.).
Además de los recursos materiales que forman el entorno de pruebas de equipos de protección, telecontrol y telecomunicaciones en subestaciones, el laboratorio cuenta con desarrollos que lo completan para una mayor versatilidad en entornos de innovación de la industria, como son:
- Modelos de control de renovables (PV y FCWT) que implementan el control de secuencia negativa del código de red de Julio de 2020 para hacer estudios de respuesta de relés ante faltas en redes de distribución y transporte
- Estructura montada con RTDS para enviar mensajes SV y GOOSE a una plataforma (PC Windows) y recibir notificaciones de vuelta, con lo que permite desarrollar y programar en código C algoritmos de protección y comprobar su comportamiento sin necesidad de estar implementados en un relé de protección.
- Algoritmos de protección propios desarrollados en proyecto EU: MIGRATE, FARCROSS, FLEXIGRID.
- Experiencia en la programación de algoritmos de protección sobre un hardware genérico (Laptop, PC industrial)
- Herramienta propia de pruebas a protecciones en SAS digitales.
- Testbooks desarrollados, Especificaciones Funcionales
- Laboratorio WAMPAC
- Módulos software portátiles de emulación de canales de comunicaciones y perturbaciones WAN.
- Módulos software de encapsulamiento y tunelización de mensajes de control y automatización a través de redes WAN.
- Control, automatización y comunicaciones según la norma IEC 61850.
- Configuración y validación del comportamiento IEC 61850 en IEDs de control y protección.
- Montaje y pruebas de redes LAN para subestaciones y Smart Grids.
- Definición y prueba de procesos de ingeniería SCL e interoperabilidad 61850.
- Prueba de servicios avanzados sobre redes LAN (configuraciones de ciberseguridad, servicios de telegestión, etc.)
- Simulación y estudio de efecto de canales de comunicaciones WAN en sistemas de protección y control de la red. Estudio de canales de comunicación dedicados.
- Automatización de pruebas de equipos de protección y control con maletas de inyección (OMICRON) y equipo de simulación en tiempo real (RTDS)
- Modelado de redes para estudio de comportamiento de equipos bajo fenómenos transitorios.
- Prueba de efecto de saturación de transformadores de medida sobre el funcionamiento de relés de protección.
- Efecto de transitorios de arranque y parada de los convertidores, energización de líneas, conexión de generadores…
- Estudio de potenciales riesgos para la red eléctrica ante la conexión de un nuevo equipo.
- Reproducción de incidentes.
- Programación y prueba de funcionalidades de protección tanto en hardware de fabricante como en plataforma
- Diseño y ensayo de procedimientos de operación en instalaciones industriales
- Otros fenómenos transitorios concretos a definir con el cliente.
[1] Se entiende por potencia gestionada aquella que es capaz de gestionar el control de la infraestructura. En laboratorios sin equipos físicos (simuladores, sistemas) este campo no aplica.
[2] Existe función microrred si se tienen en la misma ubicación cargas, generadores y, opcionalmente, almacenamiento, con una gestión integrada del conjunto.
EQUIPOS
Equipos de consumo
Tipo de carga |
Nivel Tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Cargador rápido de vehículo eléctrico con protocolo CHAdeMO (modo 4) |
Vin: 400 Vac Vout: 500 Vdc |
50 kW |
|
Cargador rápido V2X de vehículo eléctrico con protocolo CHAdeMO |
Vin: 400 Vac Vout: 500 Vdc |
22 kW |
|
Cargador AC (modo 3) |
|
1 de 22 kW 1 de 3.7 kW |
|
1 vehículo eléctrico (Mitsubishi I-Miev) |
CHAdeMO 230 Vac |
|
|
Resistencias |
400 Vac |
120 kW |
|
Resistencias |
500 Vdc |
62.5 kW |
|
4 Sistema de transferencia por inducción |
|
50 kW |
|
Sistema de transferencia por inducción |
|
100 kW |
|
3 Motores Asíncronos Jaula de ardilla |
230/400 Vac |
2 de 22 kW y 1 de 90 kW |
Convertidor |
2 motores de CC |
230/400 Vac |
4 kW y 10 kW |
Rectificador |
Emulador de Carga |
230/400 Vac |
35 kW |
Back to Back de IGBT’s |
Equipos de almacenamiento
Tecnología de almacenamiento |
Nivel Tensión |
Potencia |
Energía |
Tipo conexión2 |
Baterías de ion-litio |
48 V |
10 kW |
12 kWh |
Convertidor DC/AC |
Baterías de Plomo - acido |
48 V |
10 kW |
18.6 kWh |
Convertidor DC/AC |
Equipos de control de potencia
Electrónica de potencia:
Tipo |
Nivel Tensión |
Potencia |
2 Convertidores Back to Back de 4 ramas |
230/400 Vac |
35 kW |
Inversores VSI |
400 Vac 700 – 1100 Vdc |
5 de 50 kW 1 de 100 kW 1 de 22 kW |
Convertidor resonante DC/AC en SiC para PV |
230 Vac |
1 kW |
Generadores de señal de red:
Tipo |
Nivel Tensión |
Potencia |
2 Convertidores Back to Back de 4 ramas |
230/400 Vac |
35 kW |
Equipos de control de generación
Tecnología de generación |
Nivel Tensión |
Potencia |
Tipo conexión2 |
Tecnología de generación |
Nivel Tensión |
Potencia |
Tipo conexión2 |
2 Bancadas de generación asíncrona jaula de ardilla |
230/400 Vac Bus DC: 700 V |
22 kW |
Back to Back de IGBT’s |
2 Bancadas de generación asíncrona jaula de ardilla |
230/400 Vac Bus DC: 700 V |
90 kW |
Back to Back de IGBT’s |
2 Bancadas de generación asíncrona jaula de ardilla |
230/400 Vac Bus DC: 700 V |
35 kW |
Back to Back de IGBT’s |
Bancada de generación asíncrona jaula de ardilla |
230/400 Vac Bus DC: 700 V |
4 kW |
Back to Back de IGBT’s |
Bancada de generación síncrona de imanes permanentes |
400/690 Vac Bus DC: 1.1 kV |
50 kW |
Back to Back de IGBT’s |
Bancada de generación síncrona de imanes permanentes |
400/690 Vac Bus DC: 1.1 kV |
2 kW |
Back to Back de IGBT’s |
Generador eólico |
230 Vac |
4 kW |
Back to Back de IGBT’s |
Generador eólico |
400 Vac |
4 kW |
Back to Back de IGBT’s |
Placas fotovoltaicas |
230 Vac |
10 kW |
Convertidor DC/DC |
Emulador de generación |
230/400 Vac |
35 kW |
Back to Back de IGBT’s |
UNIFILARES





CONOCIMIENTO
Personal permanente:
Titulación[1] |
Nº profesionales |
Años promedio experiencia |
Área/s de conocimiento[2] |
Doctores |
1 |
10 |
RES, AUTO, TIC |
Ingenieros |
3 |
15 |
RES, AUTO, TIC |
Ingenieros |
3 |
5 |
AUTO, TIC |
Ingenieros |
4 |
2 |
AUTO, TIC |
Ingenieros técnicos |
3 |
5 |
AUTO, TIC |
FP |
1 |
1 |
AUTO |
Doctorandos:
Área de conocimiento6 |
Nº promedio anual |
RES, AUTO, TIC |
1 |
Otros (proyectos fin de carrera, máster, etc):
Área de conocimiento6 |
Nº promedio anual |
RES, AUTO, TIC |
3 |
[1] Titulación: FP, ingenieros técnicos, ingenieros, doctores,…
[2] Áreas de conocimiento: Gestión de la demanda (GD), integración de renovables o recursos energéticos distribuidos (RES), protecciones y automatización de la red (AUTO), vehículo eléctrico (VE), electrónica de potencia (EPOT), almacenamiento (BAT), sensores (SEN), gestión de vida (VIDA), contadores inteligentes (CI), transformadores (TRAFO), conductores (CABLE), tecnologías de información y comunicación (TIC).
Nº patentes:
- European Patent - PCT/EP2020/053877 - “PROTECTION METHOD OF AN ELECTRICAL DISTRIBUTION AND/OR TRANSMISSION NETWORK AGAINST SHORT-CIRCUITS”; Applicant: Fundación CIRCE.
Nº publicaciones (2022):
- “Application of IIA method and Virtual bus theory for Backup Protection of a Zone using PMU data in a WAMPAC system”; Energies 2022; Autores: ANIBAL ANTONIO PRADA HURTADO; EDUARDO MARTINEZ CARRASCO; MARIA TERESA VILLEN MARTINEZ;JOSE MARIA SALDAÑA MEDINA .
- “Influence of Negative Sequence Injection Strategies on Faulted Phase Selector Performance”; Energies 2022, Autores: MARIA TERESA VILLEN MARTINEZ; ANIBAL ANTONIO PRADA HURTADO; EDUARDO MARTINEZ CARRASCO.
- “A Computer-based IEC 61850 Sampled Values Analyzer for Parallel Power Quality Analysis”; IEEE Transactions on Instrumentation and Measurement 2022; Autores: Miguel Ángel Oliván, Jorge Bruna, Roberto Matute, Alfonso Mareca, David Cervero.
- “Testing of Power Oscillation detection algorithm using a Real-Time PMU laboratory”; CIGRE - 2022 Paris Session; Autores: Anibal Prada, Eduardo Martinez, Jose Saldana, Marta Bernal, Noemi Galan.
- “Design of a WAMPAC system for Implementation in the Greek Power Grid”; IEEE PES ISGT Europe 2022; Autores: ANIBAL ANTONIO PRADA HURTADO; MARTA BERNAL SANCHO ; JOSE MARIA SALDAÑA MEDINA ; EDUARDO MARTINEZ CARRASCO
- “Herramienta de automatización de ensayos en SE Digital”; Congreso Redes Inteligentes Futured 2022; Autores: Adrián Arroyo, David Hernando, Carlos Albero.
- “Testbed para Defensa ante Amenazas Híbridas contra Redes Eléctricas”; IX Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad 2022; Autores: José María Saldaña; Esteban Damian Gutierrez; Aníbal Prada.
- “SOLUCIONES Y METODOLOGÍA EN IMPLANTACIÓN DE LA NORMA IEC61850 EN SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SUBESTACIÓN” Congreso Redes Inteligentes Futured 2022; Autores: Víctor García Nuez, Francisco Rodríguez-Camuñas Ruiz
“IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DE PROCESAMIENTO ANALÓGICO BASADO EN IEC61850 SAMPLED VALUES EN PLATAFORMA DE PROTECCIÓN Y CONTROL CENTRALIZADA”; Congreso Redes Inteligentes Futured 2022; Autores: Maria Teresa Villén; Miguel Ángel Olivan; Anibal Prada
Áreas de conocimiento: Gestión de la demanda (GD), integración de renovables o recursos energéticos distribuidos (RES), protecciones y automati- zación de la red (AUTO), vehículo eléctrico (VE), electrónica de potencia (EPOT), almacenamiento (BAT), sensores (SEN), gestión de vida (VIDA), contadores inteligentes (CI), transformadores (TRAFO), conductores (CABLE), tecnologías de información y comunicación (TIC)
PROYECTOS
Acrónimo-Nombre |
Ámbito[1] |
Año inicio/fin |
web |
Presupuesto global |
Área/s de conocimiento6 |
eFORT (HORIZON) |
EU |
2022-2026 |
|
12M€ |
RES, AUTO, TIC |
EPICS |
Nac |
2021-2022 |
https://www.elewit.ventures/es/actualidad/plataforma-epics-implementacion-flexible-y-escalable-de-sistemas-automaticos |
- |
RES, AUTO, TIC |
ENERISLA (Red Cervera) |
Nac |
2020-2023 |
https://www.enerisla.es/ |
- |
RES, AUTO, TIC |
F2020 TIGON |
EU |
2020-2024 |
https://tigon-project.eu/ |
7.9M€ |
RES, AUTO, TIC |
H2020 FARCROSS |
EU |
2019-2023 |
https://farcross.eu/ |
13.6M€ |
RES, AUTO, TIC |
H2020 FLEXIGRID |
EU |
2019-2023 |
www.flexigrid-h2020.eu |
8.5M€ |
RES, AUTO, TIC |
SAS61850 |
Nac |
2018-Presente |
- |
- |
AUTO, TIC |
Future Grid II |
EU |
2017-2020 |
https://www.euramet.org/power-quality/futuregrid-ii |
- |
RES, AUTO, TIC |
H2020 MIGRATE |
EU |
2016-2020 |
www.h2020-migrate.eu |
- |
RES, AUTO, TIC |
IdEAS (Interoperabilidad de Equipos de Automatización de Subestaciones) |
Nac |
2016-2018 |
https://www.endesa.com/es/proyectos/todos-los-proyectos/transicion-energetica/redes-inteligentes/subestaciones-electricas-inteligentes-ideas |
- |
RES, AUTO, TIC |
[5] Regional, Nacional, Europeo, …