
Dirección:
Campus de Gijón, s/n 33204 Gijón (Asturias)Fecha: 24/04/2013
Contacto:
Juan Carlos Viera Pérez985 182 424
viera@uniovi.es
Campus de Gijón, s/n 33204 Gijón (Asturias)
Presentación
Ubicación: Campus de Gijón, s/n 33204 Gijón (Asturias)Año de creación: 2008
Potencia gestionada: 60 kW[1]
Descripción:Equipo SBT10050 para la realización de ensayos de carga/descarga en baterías de media y gran capacidad (función Fuente de Potencia Programable/Carga Electrónica Programable).
Admite visitas: Si
Función Microred: Si [2]
Función en isla: Si
TIPO DE SERVICIOS:
- Laboratorio
Descripción
Equipo SBT10050 para la realización de ensayos de carga/descarga en baterías de media y gran capacidad (función Fuente de Potencia Programable/Carga Electrónica Programable). Permite ensayar hasta 12 canales independientes en los márgenes de 0 - 100 V y de 0 - 50 A o destinar toda la potencia conformando un solo canal de 600 A. Alta precisión. Módulos de acondicionamiento y adquisición de datos configurable y escalable. Módulos de entradas/sa- lidas auxiliares. Enfriamiento por agua.
Tipo de servicios
Ensayos con baterías u otros elementos almacenadores de energía. Comprobación de carac- terísticas nominales de funcionamiento. Caracterización para aplicaciones específicas. De- terminación de Resistencia Interna. Caracterización en regímenes de carga rápida. Pruebas de envejecimiento. Comportamiento térmico.
[1] Se entiende por potencia gestionada aquella que es capaz de gestionar el control de la infraestructura. En laboratorios sin equipos físicos (simuladores, sistemas) este campo no aplica.
[2] Existe función microrred si se tienen en la misma ubicación cargas, generadores y, opcionalmente, almacenamiento, con una gestión integrada del conjunto.
EQUIPOS
Equipos de consumo
Tipo de carga |
Nivel tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Carga electrónica del SBT10050 |
Hasta100V |
Hasta36kW |
No |
Vehículo Eléctrico 7kWLitio LiFP |
72V |
Hasta7kW |
No |
Equipos de almacenamiento
Tecnología de almacenamiento |
Nivel tensión |
Energía |
Tipo conexión |
Se dispone de diferentes tecnologías (Pb,Ni-Cd,NiMH,LiFP)Módulossueltos |
|
|
No |
Vehículo Eléctrico 7kWLitioLiFP |
72V |
7kWh |
No |
Equipos de control de generación
Tecnología de generación |
Nivel tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Fuente CC de ISBT 10050 |
Hasta100V |
Hasta60kW |
No |
CONOCIMIENTO
Titulación |
N.º profesionales |
Años promedio experiencia |
Área/s de conocimiento |
Doctores |
5 |
15 |
BAT,VE,SEN |
Áreas de conocimiento: Gestión de la demanda (GD), integración de renovables o recursos energéticos distribuidos (RES), protecciones y automati- zación de la red (AUTO), vehículo eléctrico (VE), electrónica de potencia (EPOT), almacenamiento (BAT), sensores (SEN), gestión de vida (VIDA), contadores inteligentes (CI), transformadores (TRAFO), conductores (CABLE), tecnologías de información y comunicación (TIC)
PROYECTOS
|
Ámbito |
Año inicio/fin |
Presupuesto global |
Área/s de conocimiento |
PREBAT- Aplicación de una nueva metodología de análisis al desarrollo de circuitos electrónicos de predicción de la vida útil en servicio de tecnologías avanzadas de baterías |
Nacional |
2010-12 |
86.636€ |
BAT |
SURTIDOR-Sistema Ultra-rápido de Recarga mediantela Transferencia Inteligente de C.C. por contacto Directo y sistema Opcional de almacenamiento energético de Respaldo |
Nacional |
2010-12 |
3.512.770€ (financiado porMITYC:1.612.980 €) |
VE,BAT |
SIENER-Tecnologías de gestión energética para aplicaciones ferroviarias |
Nacional |
2010-13 |
4.189.361€ |
VE,BAT |
[5] Regional, Nacional, Europeo, …
Planes de futuro
Descripcióndeplanes,ampliaciones...