Ver todas

iSare - Microrred Guipuzkoa
Descargar PDF

 

Dirección:

Ubarburu Pasealekua, 27, 20014 Donostia, Gipuzkoa
Fecha: 28/03/2018

Contacto:

Luis Fontán Agorreta / Ibón Cerro
943 21 28 00 / 943 37 64 00
fontan@ceit.es / i.cerro@jemaenergy.com
Paseo Mikeletegi, 48, 20009, Donostia / Zirkuituko Ibilbidea, 10, 20160, Lasarte-Oria

Presentación

Ubicación: Ubarburu Pasealekua, 27, 20014 Donostia, Gipuzkoa
Año de creación: 2013
Potencia gestionada: 400 kW[1]
Descripción:iSare, Microgrid Gipuzkoa, constituye un laboratorio para el desarrollo de nuevos productos, dispositivos, sistemas y procedimientos para la operación y el mantenimiento de redes inteligentes y microrredes. Es una iniciativa promovida por Gipuzkoa Aurrera y el Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con Gaia, IK4, TKNIKA, Iberdrola y Fomento de Donostia-San Sebastián (véase fotografía 1), con el objetivo de estudiar tecnologías avanzadas para generar, almacenar y gestionar energía eléctrica. Esta microrred experimental (http://www2.i-sare.net/) se encuentra en Donostia-San Sebastián.
Admite visitas: Si
Función Microred: Si [2]
Función en isla: Si

TIPO DE SERVICIOS:
  • Laboratorio
  • Plataforma de Ensayos y Laboratorio de prueba

La microrred iSare tiene una potencia de generación instalada de 400 kW pico y está constituida por un sistema de cargas y generadores, tal como puede verse en la fotografía número 2, y que pueden operar conectados a la red de distribución eléctrica o de manera aislada.

Para ello, emplea de manera integrada diferentes tecnologías de fuentes renovables junto con generación convencional de back-up, estableciendo sistemas de gestión inteligentes y almacenamiento de la energía eléctrica del conjunto.

La potencia total instalada (de pico) en la microrred es de 400 kW. La carga emulada nominal es de 60 kW, más la carga de las propias instalaciones eléctricas de la microrred (12 kW) y, en el futuro, la del Showroom iSare-ENERTIC (10 kW). Como se puede ver en la fotografía 3, los equipos se distribuyen en un recinto a dos alturas, un centro de transformación interior y, ubicadas en el exterior, se encuentran los sistemas de generación, tanto renovable como convencional. Todos los elementos están interconectados mediante una red de potencia trifásica de 400 V y unidos a la red de Iberdrola a través del centro de trasformación.

Esta microrred experimental (http://www2.i-sare.net/) se encuentra en Donostia-San Sebastián.

iSare es una microrred experimental a modo de banco de ensayos, que sirve como plataforma de desarrollo de nuevos productos, equipos, sistemas y procedimientos de operación y mantenimiento para las empresas, universidades o centros de investigación que lo  requieran.
 
Se utiliza y se puede utilizar en proyectos de investigación propios del consorcio, pero también como plataforma de ensayos y como laboratorio de ensayos para empresas y centros tecnológicos en general.


[1] Se entiende por potencia gestionada aquella que es capaz de gestionar el control de la infraestructura. En laboratorios sin equipos físicos (simuladores, sistemas) este campo no aplica.
[2] Existe función microrred si se tienen en la misma ubicación cargas, generadores y, opcionalmente, almacenamiento, con una gestión integrada del conjunto.
 
 

EQUIPOS

Equipos de consumo

 

Tipo de carga

Nivel tensión

Potencia

Tipo conexión

Emulador de Carga Residencial, Comercial e Industrial

400 VAC

60 kW

Directo

Instalación eléctrica de equipos convencionales de iSare

400/230 VAC

12 kW

Directo

Showroom iSare-ENERTIC

400/230 VAC

10 kW

Directo

Carga VE a red (Normal)

400 VAC

45 kW

Convertidor

 

Equipos de almacenamiento

 

Tecnología de almacenamiento

Nivel tensión

Potencia

Tipo conexión

Supercondensadores (2 grupos)

400 VAC

20 kW (20 s)

100 kW (1 s)

Convertidor

Baterías Ión-Litio

400 VAC

100 kWh

Convertidor

Baterías OPZV (Back-up)

400 VAC

45 kWh

Convertidor

Volante de inercia (Flywheel)

400 VAC

100 kW (20 s)

Convertidor

 

 

Equipos de control de potencia

 

Tipo

Nivel tensión

Potencia

Convertidor para conexión a red de instalación solar FV (x2)

410-900 VDC

10 kW (x2)

Convertidor para conexión a red del generador eólico de eje horizontal

0-300 VAC

10 kW

Convertidor para conexión a red del generador eólico de eje vertical

0-300 VAC

10 kW

Convertidor para conexión a red de la turbina gas

400 VAC

70 kW

Convertidor para conexión a red del generador diésel

400 VAC

120 kW

Convertidores para conexión a red de supercondensadores (DCDC + DCAC)

560 VDC

125 kW

Convertidor para conexión a red de Baterías OPZV

105-152 VDC

100 kW

Convertidor para conexión a red de Baterías Ión-Litio

389-606 VDC

80 kW

Convertidor para conexión a red del volante de inercia

400 VAC

100 kW

 

Equipos de control de generación

 

Tecnología de generación

Nivel tensión

Potencia

Tipo conexión

Generación solar (tecnología 1)

400 VAC

20 kW

Convertidor

Generación solar (tecnología 2)

400 VAC

20 kW

Convertidor

Generación eólica (eje horizontal)

400 VAC

10 kW

Convertidor

Generación eólica (eje vertical)

400 VAC

10 kW

Convertidor

Pila de combustible (Fuel-cell)

400 VAC

5 kW

48Vdc

Generación por turbina de gas

400 VAC

70 kW

Convertidor

Generación diésel

400 VAC

120 kW

Convertidor

 

 

Equipos de control de simulación

 

Algoritmos de control

Tipo

Descripción

ControlCuaternario (Centralizado)

Unit Commitment + Despacho Económico: P y Q

Entradas: Demanda, factores penalización, precios…

Salida: Consignas P y Q de cada generador/almacenador

Control Terciario (Centralizado)

Control V/f de la microrred

Recibe P y Q de cada convertidor y las consignas del control cuaternario y envía las consignas de frecuencia y tensión a cada convertidor.

Control Secundario (Centralizado)

Compensa los errores de V y f: Compara valores de referencia y reales, teniendo presente el término de sincronización.

Salida: Pulsos compensación V y f a control primario de convertidores.

Control Primario (Descentralizado)

“Droop Control” para fuentes de tensión AC en paralelo. Control P-f y Q-V de cada convertidor.

 

Simuladores de red

Simulador de Control Central por software (Matlab-Simulink)

Escenarios de prueba y ensayo (Matlab-Simulink)

 

 

Otros equipos

 

Elemento

Unidades

Localización

Transformadores 630 kVA

2

Centro de trasformación (CT)

Reconectador inteligente (Vacío)

1

Centro de trasformación (CT)

Protecciones CT

1

Centro de trasformación (CT)

Cargadores vehículo eléctrico (22 y 50 kW)

2

Aparcamiento subterráneo

Sistema almacenamiento H2 con 6 botellas

1

Exterior edificio ENERTIC

Elementos del control central (ordenadores, SCADA, adquisición de datos, comunicaciones)

1

Sala de control

Armarios de protecciones baja tensión

3

Sala de control

 

 
 

UNIFILARES




 

CONOCIMIENTO

Personal Permanente

 

Titulación

Nº profesionales

Años experiencia

Área/s de conocimiento

Ingeniero

1

10

VE,EPOT,BAT,TRAFO

Ingeniero Técnico

1

16

VE,EPOT,BAT

FP

1

5

VE,EPOT,BAT,TIC

 

Doctorando

 

Área conocimiento

Nº promedio anual

VE,EPOT,BAT,GD,RES, AUTO

1

 

Otros (PFG, PFM, etc.)

 

Área de conocimiento

Nº promedio anual

GD

1

RES

1

AUTO

1

VE

2

EPOT

1

 



Áreas de conocimiento: Gestión de la demanda (GD), integración de renovables o recursos energéticos distribuidos (RES), protecciones y automati- zación de la red (AUTO), vehículo eléctrico (VE), electrónica de potencia (EPOT), almacenamiento (BAT), sensores (SEN), gestión de vida (VIDA), contadores inteligentes (CI), transformadores (TRAFO), conductores (CABLE), tecnologías de información y comunicación (TIC)
 

PROYECTOS

 

Acrónimo-Nombre

Ámbito

Año inicio/fin

Área/s de conocimiento

iSare

Regional

2010-13

GD,RES,AUTO,VE,EPOT,BAT,TRAFO,TIC

SAREBAT

Regional Etorgai

2011-14

GD,RES,EPOT,BAT,TIC

HESCAP

FPVII

2009-12

EPOT,BAT

HEMIS

FPVII

2012-15

EV,EPOT

CORMORAN

AVANZA

2017-19

EPOT,EV

mGridStorage

Regional Hazitek

2017-19

GD,RES,AUTO,VE,EPOT,BAT,TRAFO,TIC

 


[5] Regional, Nacional, Europeo, …
 
 

Planes de futuro

iSare es una microrred experimental de demostración de las tecnologías de generación, almacenamiento y control de microrredes. En el futuro (a partir de 2018) se va a ampliar con funciones de ensayo de componentes y software para microrredes:

  • Sistemas de generación renovable (tecnologías diferentes, pruebas rendimiento, integración con almacenamiento, Evaluación de control P-Q, V-f, sistemas de seguridad y protección, …)
  • Sistemas de almacenamiento (idem)
  • Elementos de Electrónica de Potencia (idem)
  • Desarrollo e implementación de sistemas de predicción de generación renovable
  • Desarrollo e implementación de sistemas de Gestión de Demanda (cargas de edificio ENERTIC)
  • Testear contadores inteligentes
  • Testear sistemas de comunicaciones (Ethernet, RS485, WIFI, …)
  • Testear elementos de protección de redes: interruptores, relés
  • Servicios auxiliares, como control de frecuencia, control de voltaje, spinning reserve, capacidad de blackstart, control remoto de generación, compensación de pérdidas en la microrred o acciones de control en estado de emergencia.
  • Smart Charging e integración del VE en microrredes.