
Dirección:
C/ Prolongación Fernando el Santo, s/n 13500 Puertollano (Ciudad Real)Fecha: 05/02/2014
Contacto:
Carlos Merino926 420 682
carlos.merino@cnh2.es
C/ Prolongación Fernando el Santo, s/n 13500 Puertollano (Ciudad Real)
Presentación
Ubicación: C/ Prolongación Fernando el Santo, s/n 13500 Puertollano (Ciudad Real)Año de creación: 2010
Potencia gestionada: 14 kW[1]
Descripción:La microrred CNH2-M2 es de tipo aislado interconectada mediante bus en corriente continua. Es alimentada en continua mediante emulación de generador renovable.
Admite visitas: Si
Función Microred: Si [2]
Función en isla: Si
TIPO DE SERVICIOS:
- TIPO DE SERVICIOS
- Laboratorio
La microrred CNH2-M2 es de tipo aislado interconectada mediante bus en corriente conti- nua. Es alimentada en continua mediante emulación de generador renovable. Dispone de sistemas de almacenamiento energético en baterías y ciclo de hidrógeno comprimido a alta presión y consumo en carga electrónica programable.
Tipo de servicios que ofrece
[1] Se entiende por potencia gestionada aquella que es capaz de gestionar el control de la infraestructura. En laboratorios sin equipos físicos (simuladores, sistemas) este campo no aplica.
[2] Existe función microrred si se tienen en la misma ubicación cargas, generadores y, opcionalmente, almacenamiento, con una gestión integrada del conjunto.
EQUIPOS
Equipos de consumo
Tipo de carga |
Nivel tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Carga electrónica programable (H&HZSACRV9826DC-AC) |
230Vac/ 24Vdc |
9800W |
Inversor carga o directa |
Electrolizador (H2 Nitidor Voltiana-Alcalino) |
125Vdc |
5000W |
Booster DC/DC |
Equipos de almacenamiento
Tecnología de almacenamiento |
Nivel tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Almacenamiento de H2 (Hidrógeno comprimido 200bar- 3x8,8Nm3) |
|
|
|
Banco baterías Pb-Acido(4x6V) |
48Vdc |
C100:250Ah |
Regulador carga baterías |
Equipos de control de potencia
Electrónica de potencia |
|
|
Tipo |
Nivel tensión |
Potencia |
Inversor carga (ZigorHIS11) |
230Vac |
11000VA |
Regulador carga baterías (StecaPowerTaron4140) |
48Vdc |
3360W |
Booster DC/DC (CS) |
125Vdc |
5000W |
Equipos de control de generación
Tecnología d egeneración |
Nivel tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Pila de combustible (HydrogenicsHyPM-PEM) |
48Vdc |
4500W |
Convertidor DC/DC |
Fuente alimentación programable (Agilent6692A) |
0-60Vdc |
6600W |
Directa o regulado rcarga baterías |
Equipos de control de simulación
|
Algoritmos de control |
Tipo |
Descripción |
EMS |
Microrred gestionada por EMS (EnergyManagementSystem). SCADA para monitorización y control. Posibilidad de comunicación con agente de control externo. Dispone de predicción de generación y demanda. Incorpora funciones de fiabilidad y seguridad de suministro, despacho y gestión de la energía. Arquitectura y red de comunicaciones con equipos e instrumentos. |
UNIFILARES

OTROS
Para la seguridad en el uso de gases, los equipos de hidrógeno se encuentran en un recinto ha- bilitado para disponer prototipos y equipos comerciales. Está dotado de un sistema de ventila- ción, extracción y detección de fugas de hidrógeno conectado a una centralita de gases.
CONOCIMIENTO
Personal Permanente
Titulación |
N.º profesionales |
Años promedio experiencia |
Área/s deconocimiento |
Ingenieros |
3 |
6 |
GDRESAUTOEPOTBAT |
Técnico Superior (FPII) |
1 |
13 |
AUTOTRAFO CABLE |
Otros
N.º publicaciones: 4 (en el periodo 2011-2013)
Áreas de conocimiento: Gestión de la demanda (GD), integración de renovables o recursos energéticos distribuidos (RES), protecciones y automati- zación de la red (AUTO), vehículo eléctrico (VE), electrónica de potencia (EPOT), almacenamiento (BAT), sensores (SEN), gestión de vida (VIDA), contadores inteligentes (CI), transformadores (TRAFO), conductores (CABLE), tecnologías de información y comunicación (TIC)
PROYECTOS
Acrónimo-Nombre |
Ámbito |
Año inicio/fin |
web |
Presupuesto global |
Área/s de conocimiento |
SINTER-Sistemas inteligentes estabilizadores de red |
Nacional |
2009/10 |
|
2.890.100€ |
GD,RES,AUTO,EPOT,BAT |
PSEH2Renov -ProyectoSingular Estratégicode HidrógenoRenovable |
Nacional |
2009/11 |
|
986.000€ |
GD,RES,AUTO,EPOT,BAT |
GEBE-Gestor de balances energéticos en redes con generación distribuida inteligente |
Nacional |
2010/13 |
|
2.435.749€ |
GD,RES,AUTO,EPOT,BAT |
IRHIS - Integración de sistemas de hidrógen o en microrredes de generació nmediante fuentes renovables |
Nacional |
2011/13 |
|
2.364.217€ |
GD,RES,AUTO,EPOT,BAT |
[5] Regional, Nacional, Europeo, …
- Proyecto SINTER (Sistemas inteligentes estabilizadores de red) Convocatoria: Convocatoria extraordinaria del año 2009 para la concesión de las ayudas del Subprograma de Proyectos Singulares y Estratégicos de demostración cooperativa en energía y su utilización eficiente, de acuerdo con las actuaciones incluidas en el Plan E 2009. Organismo Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Número de Expediente: PEN-120000-2009-14 Objetivo del Proyecto: Demostrar la utilidad de la integración del almacenamiento, incluyendo las tec- nologías del hidrógeno, con energía eólica para la estabilización de extremos de redes débiles o satura- das, la integración de energías renovables con funciones de estabilización de red, que permitiría trabajar conectado a red o aislado. Los sistemas de estabilización de red propuestos son sistemas integrados, que no agregados, tienen como misión fundamental asegurar la calidad y la seguridad de suministro eléctrico a aquellos consumidores o conjunto de consumidores conectados a redes. Entidades participantes: Inycom, Fundación CIRCE, Fundación Hidrógeno Aragón, ADES, Ciemat-Ceder, CNH2. Duración: 2009-2010
- Proyecto PSEH2RENOV (Proyecto Singular Estratégico de Hidrógeno Renovable) - Subproyecto Hydrocasa Convocatoria: Convocatoria para la concesión de las ayudas del Subprograma de Proyectos Singulares y Estratégicos del año 2009 aprobadas en virtud de la Orden CIN/1657/2009. Organismo Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Número de Expediente: PSE-120000-2009-3 Objetivo del Proyecto: El objetivo del subproyecto es la producción de hidrógeno mediante electrolisis alcalina en una microrred de baja potencia con sistemas renovables eólicos y fotovoltaicos con almace- namiento eléctrico auxiliar en baterías y supercondensadores. Entidades participantes: Acciona Energía, Ingeteam Energy, IDESA, ITC, Cegasa, INTA, CNH2. Duración: 2009-2011
- Proyecto GEBE (Gestor de balances energéticos en redes con generación distribuida inteligente) Convocatoria: Subprograma INNPACTO del Programa Nacional de cooperación Público-Privada del año 2010 aprobadas en virtud de la Orden CIN/1559/2009. Organismo Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Número de Expediente: IPT-120000-2010-011 Objetivo del Proyecto: Diseñar, construir y comprobar un sistema inteligente de gestión de redes ener- géticas con generación distribuida, cuya función es optimizar los flujos energéticos atendiendo a pará- metros económicos garantizando la seguridad y estabilidad eléctricas. Entidades participantes: Inycom, Fundación CIRCE, ADES, Ciemat-Ceder, CNH2. Duración: 2010-2013.
- Proyecto IRHIS (Integración de sistemas de hidrógeno en microrredes de generación mediante fuentes renovables) Convocatoria: Convocatoria año 2011 Subprograma Innpacto, dentro de la línea instrumental de Arti- culación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Organismo Financiador: Ministerio de Economía y Competitividad y Fondo Europeo de Desarrollo Regio- nal (FEDER). Número de Expediente: IPT-2011-1182-920000. Objetivo del Proyecto: Desarrollar tecnología nacional eficiente y competitiva para la integración de sis- temas de hidrógeno en microrredes de generación mediante fuentes renovables, cuya función es conse- guir una generación sostenible de energía eléctrica con desarrollos nacionales, asegurar el suministro, mejorar la tecnología involucrada en los desarrollos y los costes de producción. Duración: 2011-2013.
Planes de futuro
- Interconexión del bus de continua a red de baja tensión para permitir la experimenta- ción tanto en modo aislado como conectado a red.
- Desarrollo experim