
Dirección:
Parque Empresarial Boroa, 24 48340 Amorebieta-Etxano (Bizkaia)Fecha: 30.01.2017
Contacto:
Iñaki Orue Sagarduy94 630 51 30
ios@ormazabal.com
Parque Empresarial Boroa, 24 48340 Amorebieta-Etxano (Bizkaia)
Presentación
Ubicación: Parque Empresarial Boroa, 24 48340 Amorebieta-Etxano (Bizkaia)Año de creación: 2014
Potencia gestionada: 630 kW[1]
Descripción:Unidad de Demostración y Experimentación (UDEX), consiste en la una Red Experimental diseñada como plataforma para investigar, desarrollar y verificar equipos y sistemas en una red real en un entorno sin riesgos.
Admite visitas: Si
Función Microred: Si [2]
Función en isla: Si
TIPO DE SERVICIOS:
- Laboratorio y Centro de Investigación
Descripción
La transición energética europea y el Pacto Verde Europeo son motores clave de la innovación y el desarrollo que priorizan la eficiencia energética y el aumento de las fuentes renovables dentro del sector eléctrico, por lo que es esencial que el mercado europeo de la energía esté integrado, interconectado y digitalizado. Esto ha sido un motor para la creación y el desarrollo posterior de la infraestructura de investigación UDEX y brinda la posibilidad de adoptar un enfoque holístico para relacionar las actividades de investigación en las diferentes capas interrelacionadas e interconectadas de sistemas físicos (componentes y redes), infraestructuras digitales y comunicaciones (intercambio de datos / información) con estrategias de mercado y comerciales mediante el uso de una red flexible y digitalizada. En 2013, Ormazabal Corporate Technology (OCT) amplió sus capacidades de I+D existentes mediante la construcción de su propio laboratorio de red experimental (UDEX) en 3500m2 de terreno en un nuevo parque industrial a las afueras de Amorebieta, un pueblo a 20 km de Bilbao. Esta red consta de más de 15 km de cables subterráneos, 500 m de línea aérea, más de 70 aparamentas automatizadas, así como una extensa red de BT. Fue construido con la intención de llevar a cabo investigación, desarrollo y pruebas para tecnologías y aplicaciones de redes inteligentes. Además, para facilitar el acceso a una red de red inteligente con un alto grado de flexibilidad, UDEX permite a los investigadores reproducir condiciones reales de topologías de red existentes en todo el mundo a niveles de voltaje variable de diferentes fuentes y a diferentes frecuencias. Ya sea que las pruebas realizadas sean para una tecnología específica o un enfoque de sistemas holísticos, es imperativo un sistema de control totalmente automatizado y digitalizado. El sistema de gestión UDEX (UMS) controla el funcionamiento de la infraestructura para que pueda ejecutarse de acuerdo con una determinada estrategia, conectando/desconectando físicamente elementos, cambiando la topología de la red mediante una operación totalmente automatizada. La instalación permite la investigación y el desarrollo de la conexión, integración y validación de nuevas tecnologías, la evaluación de su impacto en la red, así como la visión holística del funcionamiento de la red completa.
Esta nueva red permite no solo la reproducción de condiciones normales sino también situaciones anómalas como, por ejemplo, un cortocircuito, mediante la conexión con el Laboratorio de Alta Potencia (HPL) que proporciona la potencia necesaria para producir condiciones reales de funcionamiento de media tensión.
Servicios ofrecidos
Una herramienta importante para la investigación, el desarrollo y la evaluación de nuevas tecnologías para la futura red y para anticiparse a los problemas, que pueden aparecer en las condiciones más realistas. El concepto de UDEX consiste en una red de distribución altamente configurable independiente de la red que permite el desarrollo y prueba de nuevas tecnologías, productos y servicios en un entorno seguro y controlado, posicionando a Ormazabal en la gama alta de capacidades de I + D de clase mundial (JRC-Smart Grid Laboratories Inventory),proporcionando (pero no limitado a) los siguientes servicios:
• Protecciones eléctricas y automatización de la red.
• Sistemas de diagnóstico de red.
• Comunicaciones de línea eléctrica (PLC).
• AMI (Infraestructuras avanzadas de medición)
• Gestión activa de la demanda.
• Integración de la generación distribuida y renovable en la red.
• Flujo de energía bidireccional.
• Configuración dinámica de la red de distribución.
• Integración del vehículo eléctrico en la red de distribución.
• Integración de sistemas de almacenamiento de energía.
• Electrónica de potencia.
• Calidad de la energía y eficiencia.
• Impacto en la seguridad (EMF, tensiones de paso y tacto, comportamiento de cortocircuito...)
Además, en el UDEX hay siete casos de prueba especiales, relacionados con el proyecto ERIGrid 2.0, con capacidades singulares en los campos específicos de regulación de voltaje, compatibilidad de red MV, diagnóstico de red, comunicaciones PLCy medición inteligente:
• UDEX IoG (Intenet of Grids): Desarrollo, validación y prueba de diferentes algoritmos de procesamiento de big data que recuperan datos de los alimentadores de BT instalados localmente, Concentradores de datos (DC) y medidores inteligentes, este espacio sirve como una plataforma de investigación para la detección de fraudes y el mapeo automático de alimentadores.
• Regulación de tensiones de red para mantener la calidad de suministro afectada por la integración de renovables y/o cargas intermitentes significativas: Validación funcional de sistemas reguladores de tensión locales o descentralizados en un entorno de red de distribución real, con diferentes configuraciones de red MV, niveles de tensión (0-36kV), frecuencias, y cargas controlables e inyección de potencia.
• Pruebas de sistemas de transmisión y procesamiento de datos en redes de distribución: La validación funcional de dispositivos, software y algoritmos que tratan con datos provenientes de entornos de red reales con diferentes configuraciones de red, configuración de neutro, frecuencia, nivel de voltaje de red, las cargas y la inyección de energía al sistema son parámetros controlables.
• Gestión de activos de la red y sus componentes a través de tecnologías en línea: Validación funcional de equipos y sistemas de diagnóstico de red, desde dispositivos de detección simples hasta sistemas de monitoreo completos, en un entorno de red MV real. Especialmente enfocado en la validación de sistemas para realizar todo o algunos de los siguientes: Detección, análisis, identificación, localización y evaluación de defectos derivados de fuentes de DP y la comunicación de estos datos a la interfaz de supervisión. Configuración de red y neutral, Frecuencia, Nivel de Voltaje de Red MV, Ancho de Banda de Medición, Tipo de defecto y ubicación siendo parámetros controlables para realizar la evaluación del sistema.
• Prueba de compatibilidad funcional de sensores combinados con mediciones de señal MV & PLC en las Redes de Media Tensión: Cumplimiento Simultáneo de Precisión y rendimiento de comunicaciones de sensores combinados, utilizando una red de distribución real con diferentes componentes bajo prueba (Combinado sensores, RTU, módems PLC, cables de medición, configuraciones de red MV). La configuración de red y neutro, la frecuencia, el nivel de voltaje de red MV y el ancho de banda de comunicaciones pueden ser parámetros controlables.
• Prueba de comunicaciones funcionales de línea eléctrica de banda estrecha en redes de distribución: Cumplimiento de los requisitos de rendimiento de las comunicaciones, utilizando una red de distribución real con diferentes componentes bajo prueba (módems PLC / concentradores de datos, medidores, configuraciones de red, transformadores MV / LV, aparamenta, sniffers). La configuración de red y neutral, la frecuencia de alimentación, el nivel de voltaje de red MV y el ancho de banda de comunicaciones pueden ser parámetros controlables. Este sistema permite también cambiar la longitud y el tipo de las líneas de BT y la topología de la red, el número y el tipo de medidores, de tal manera que no solo se pueden probar medidores individuales, sino también sistemas de medidores completos y el rendimiento de interoperabilidad.
• Validación del correcto funcionamiento de los sistemas IED en una red real frente a sobretensiones / sobrecorrientes transitorias que ocurren durante las operaciones típicas de conmutación en la red MV: Validación funcional de IED en un entorno de red real probado con diferentes operaciones de red MV, especialmente durante y después de los transitorios que ocurren durante la conmutación de red. La configuración del neutro, la frecuencia y el nivel de voltaje de red MV son parámetros controlables.
Nodo de Redes Eléctricas Digitales dentro del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)- Miembro de la red European Digital Innovation Hub (EDIH):
La digitalización de las redes eléctricas y la incorporación de nuevas tecnologías son pasos esenciales hacia la transición energética: integración a gran escala de las renovables manteniendo la eficiencia y la seguridad del suministro, la entrada de nuevos grupos de interés con capacidad de gestión de la demanda ("prosumidores", agregadores, comunidades energéticas, etc.), sistemas de almacenamiento y recarga, etc.
La digitalización es una tendencia clave para las empresas que operan en el sector eléctrico, empujándolas a evolucionar su oferta hacia soluciones tecnológicas que implican niveles cada vez mayores de inteligencia y servicios de alto valor añadido para ayudar a la transición hacia una red más distribuida, digitalizada y descarbonizada.
El Nodo de Redes Eléctricas Digitales reúne a las principales partes interesadas técnico-científicas con capacidad para enfrentar los desafíos de la digitalización. A través de esta iniciativa, OCT ha pasado a formar parte de la red del Centro Europeo de Innovación Digital (EDIH). Estos centros apoyan a las empresas privadas, incluidas las pymes y las empresas emergentes, y al sector público en su transformación digital.
[1] Se entiende por potencia gestionada aquella que es capaz de gestionar el control de la infraestructura. En laboratorios sin equipos físicos (simuladores, sistemas) este campo no aplica.
[2] Existe función microrred si se tienen en la misma ubicación cargas, generadores y, opcionalmente, almacenamiento, con una gestión integrada del conjunto.
EQUIPOS
Equipos de consumo
Tipo de carga |
Nivel tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Distribuida en la red | Hasta36kV | >3000kVA | BT del trafo |
Línea Aérea | Hasta36kV | >400m | MT |
Línea Subterránea | Hasta36kV | >5km | MT |
Centro para recarga de Vehículos Eléctricos |
Hasta36kV |
|
BT-MTE-Pot. |
Resistiva | Hasta36kV | 4000kW | MT |
Capacitiva | Hasta36kV | 6000kVAr | MT |
Inductiva | Hasta36kV | 300kVAr | MT |
Smart-meters | 420V | Variable | BT |
Equipos de almacenamiento
Tecnología de almacenamiento |
Nivel tensión |
Potencia |
Energía |
Tipo conexión |
VRLA-Valve Regulated Lead Acid | 30kV | 60kW | 160kWh | Inversor |
Equipos de control de potencia
Generadores de Señal de red |
|
|
Tipo |
Nivel de Tensión |
Potencia |
Red real con 5+2CT | 36kV | >3000kVA |
Emuladores de Red | 525V | 100kVA |
Equipos de control de generación
Tecnología de generación |
Nivel tensión |
Potencia |
Tipo conexión |
Red de distribución de MT | Hasta36kV | 630kVA | Autotrafo |
Generador diésel | Hasta36kV (50/60Hz) |
630kVA |
Autotrafo |
Planta fotovoltaica | Hasta36kV | 100kW | Inversor |
Cargas regenerativas | Hasta 525V | 100kW | Directa |
Generador de Cortocircuito | Hasta36kV | 2500MVA | Directa |
Equipos de control de simulación
| Algoritmos de control |
Tipo |
Descripción |
SCADA | Scada de red y control de energización |
Diagnóstico | Monitorizaciónon-line de Descargas Parciales(PD) |
Supervisión AMI | Gestión de Smartmeters (>200) en BT |
Control BPL en MT | Gestión de Modems PLC de Banda Ancha en MT |
Otros equipos
Network signal generators |
|
|
Type |
Voltage level |
Power |
Real grid with 5+2TC | 36kV | >3000kVA |
Network Emulators | 525V | 100kVA |
UNIFILARES


OTROS
CONOCIMIENTO
Personal Permanente
Titulación |
N.º profesionales | Años promedio experiencia |
Área/s de conocimiento |
Doctor |
6 |
16,6 | GD, RES, SEN, CABLE, TRAFO, TIC |
Ingeniero Superior |
8 |
7,1 | GD, AUTO, VE, BAT, CI, SEN, VIDA |
Ingeniero Tecnico |
3 |
10,6 | RES, EPOT, AUTO, TRAFO |
Doctorandos
Área de conocimiento[4]: RES N.º promedio anual: 1.
Otros (proyectos fin de carrera, máster, etc)
Áreas de conocimiento: Gestión de la demanda (GD), integración de renovables o recursos energéticos distribuidos (RES), protecciones y automati- zación de la red (AUTO), vehículo eléctrico (VE), electrónica de potencia (EPOT), almacenamiento (BAT), sensores (SEN), gestión de vida (VIDA), contadores inteligentes (CI), transformadores (TRAFO), conductores (CABLE), tecnologías de información y comunicación (TIC)
PROYECTOS
Acrónimo-Nombre |
Ambito |
Año inicio/fin |
Web |
Presupuesto global |
Área/s de conocimiento | ||
ERIGRID 2.0 | Europeo | 2020/2024 | ERIGrid 2.0 | 10M€ | AUTO,CI,SEN,RES,TIC | ||
ERIGRID | Europeo | 2015/2020 | ERIGrid | 10M€ | AUTO,CI,SEN,RES,TIC | ||
FLEXIGRID | Europeo | 2019/2023 | Flexigrid | 8,5M€ | AUTO,CI,SEN,RES,TIC | ||
MEAN4SG | Europeo | 2016/2020 | Mean4sg |
|
| ||
GRID4EU | Europeo | 2011/2015 | Grid4eu | 54,5M€ | AUTO,CI,SEN,RES,TIC | ||
GADIA | Nacional | 2018/2021 | Gadia | 2,1M€ |
| ||
PASTORA | Nacional | 2018/2020 | Pastora | 2,9M€ | AUTO,CI,SEN,RES,TIC | ||
IDENTICAL | Nacional | 2021/2024 | Identical | 1,1M€ | AUTO,SEN,RES,TIC | ||
BRAINEN | Nacional | 2021/2024 | Brainen | 7,8M€ | AUTO,CI,SEN,RES,TIC | ||
IOENERGY | Regional | 2018/2020 | IOenergy | 6,1M€ | AUTO,SEN,RES,TIC | ||
NEOSUB | Regional | 2018/2020 | Neosub | 5,1M€ |
|
[5] Regional, Nacional, Europeo, …
Proyectos de Usuarios de Acceso Transnacional alojados por UDEX durante ERIGrid:
User Project | Ambit | User Group | Simplified Info | Detailed Info | Publication
|
onPDnet | European | Haefely Test AG | Factsheet | Technical Report | |
LCA | European | Nuventura GmbH | Factsheet |
Ormazabal es muy activo en productos y servicios eléctricos reconocidos a nivel nacional e internacional para redes de distribución, contribuyendo al desarrollo de visiones, hojas de ruta y estrategias comunes para el sector energético y teniendo una excelente perspectiva y visión de los desafíos futuros. Esta estructura de trabajo en red se complementa con una amplia experiencia en proyectos de investigación nacionales e internacionales basados en las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico de OCT.
Además de la infraestructura UDEX, OCT tiene una larga experiencia en los campos de alta potencia, alto voltaje, aumento de temperatura y pruebas ambientales, siendo un laboratorio acreditado de acuerdo con EN ISO / IEC 17025 para muchas actividades de prueba. Estos Laboratorios, con la marca BELA-Boroa, están asociados a los Laboratorios Acreditados de TECNALIA y ARTECHE (también ubicados cerca de Bilbao) en la Basque Electrical Laboratories Alliance (BELA),para ofrecer una gama más amplia de instalaciones y experiencia a la industria de T&D.
Participamos activamente en varios comités técnicos, lo que nos permite mantenernos al día con los procedimientos de prueba y proporcionar información de vanguardia sobre los desarrollos de estándares. En 2015 nuestros laboratorios solicitaron la membresía stl bajo AELP (Asociación Española de Laboratorios de Energía) y actualmente estamos participando en el trabajo del Comité Técnico STLcomo solicitantes.
Planes de futuro
En los próximos años, es probable que se dasarrollen nuevas tecnologías y normas en el campo de las smartgrids y electrónica de potencia. En anticipación de dichos desarrollos hay disponibles espacio y conexiones para instalar los equipos necesarios para desarrollar dichas tecnologías.