
Dirección:
Universitat Poltècnica de València. Instituto de Ingneiería Energética. Camino de Vera s/n 46022 ValenciaFecha: 24/10/2014
Contacto:
Angel Perez-Navarro963877609
Universitat Poltècnica de València. Instituto de Ingneiería Energética. Camino de Vera s/n 46022 Valencia
Presentación
Ubicación: Universitat Poltècnica de València. Instituto de Ingneiería Energética. Camino de Vera s/n 46022 ValenciaAño de creación: 2008
Potencia gestionada: 15 kW[1]
Descripción:LabDER dispone de sistemas de generación basados en Biomasa, Eólica, Solar Fotovoltaica e Hidrógeno, interconectados mediante una micro-red y gestionados por un sistema de control que adapta la generación de estos sistemas a la demanda apoyándose además en sistemas de almacenamiento de gas de síntesis e hidrógeno.
Admite visitas: Si
Función Microred: Si [2]
Función en isla: Si
TIPO DE SERVICIOS:
- Laboratorio
Los objetivos del proyecto son: desarrollar sistemas híbridos renovables, optimizando su fiabilidad mediante técnicas innovadoras de interconexión y almacenamiento; desarrollar técnicas de control que garanticen la fiabilidad del suministro eléctrico mediante la combinación de fuentes de energía renovables; aplicar dichos sistemas híbridos en experiencias de campo en zonas no interconectadas; estudiar el potencial del hidrógeno como vector energético y de almacenamiento de energía en sistemas renovables; mejorar la eficiencia de los sistemas renovables, tanto en funcionamiento individual como en sistemas híbridos; desarrollar e investigar redes de distribución de energía eléctrica de alta fiabilidad y eficiencia, alimentadas de fuentes renovables múltiples interconectadas.
De momento es de uso privativo, pero en un futuro no se descarta que puedan usarlo otros proyectos.
[1] Se entiende por potencia gestionada aquella que es capaz de gestionar el control de la infraestructura. En laboratorios sin equipos físicos (simuladores, sistemas) este campo no aplica.
[2] Existe función microrred si se tienen en la misma ubicación cargas, generadores y, opcionalmente, almacenamiento, con una gestión integrada del conjunto.
EQUIPOS
Equipos de consumo
Tipo de carga | Nivel Tensión | Potencia | Tipo conexión |
Resistiva | 220 V / 380 V | 9 kW | Programable |
Equipos de almacenamiento
Tecnología de almacenamiento | Nivel Tensión | Potencia | Energía | Tipo conexión |
Hidrógeno Electrólisis Alcalina | 380 V | 7 kW | 8 kWh |
|
Electroquímica (baterías plomo/ácido) | 48 V |
| 12kWh |
|
Equipos de control de generación
Tecnología de generación | Nivel Tensión | Potencia | Tipo conexión |
Fotovoltaica | 220 V | 2,1 kW | Conexión a red |
Eólica | 220 V | 2,5 kW | Conexión a red |
Biomasa | 220 V | 10 kW | A traves del gestor de la micro-red |
Hidrógeno Fuel Cell | 220 V | 1,2 kW | Conexión a red |